Tarifa coche eléctrico iberdrola

Tarifa coche eléctrico iberdrola

La electricidad de Iberdrola

En el marco de su colaboración con Porsche, el proveedor español de energía Iberdrola ha instalado lo que afirma ser el mayor parque de recarga ultrarrápida para coches eléctricos del sur de Europa. Se encuentra en la autopista A70, en Elche (Alicante), y es uno de los 35 puntos de recarga ultrarrápida previstos.

Esta última parada ofrece cuatro puntos de recarga de hasta 400 kW y doce puntos de recarga de hasta 200 kW de capacidad, divididos en cada sentido de la autopista. Iberdrola declara una potencia nominal de cuatro megavatios. El centro de Elche ofrece así espacio para cargar 16 vehículos simultáneamente y recargar la batería de un coche eléctrico en menos de cinco minutos.

Raquel Blanco, directora global de Smart Mobility de Iberdrola, ha destacado que este tipo de infraestructuras “son pioneras en nuestro país y anticipan el futuro del vehículo eléctrico. Apuestan por la innovación y la última tecnología, con cargadores de carga ultrarrápida y de muy alta potencia (400 kW) que hacen posible una experiencia de carga única por su rapidez y sencillez”.

El acuerdo con Porsche se remonta a noviembre de 2020, cuando los socios tenían previsto poner en marcha 35 parques de recarga de alta potencia. En aquel momento, estaba previsto que se abrieran los 20 primeros hasta 2021. Sin embargo, parece que la parada de Elche es la primera de este tipo y la actualización de hoy mencionaba que otros tres estaban programados para entrar en funcionamiento en breve, también en la Comunidad Valenciana. Otras paradas estaban en “una fase de construcción muy avanzada y otras pendientes de los permisos administrativos necesarios”, según Porsche Ibérica.

  ¿Cuánto cuesta el carro lykan HyperSport?

Iberdrola clientes español

Hasta ahora, los principales obstáculos para la adopción de los vehículos eléctricos han sido el miedo de los conductores a quedarse sin energía, conocido como “ansiedad de autonomía”, y un número limitado de modelos de vehículos eléctricos en el mercado. Pero Espen Hauge, presidente de la Asociación Europea de Electromovilidad y también de la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos, afirma que estos problemas están en vías de resolverse, ya que en los próximos años saldrán al mercado cientos de nuevos modelos con autonomías de 300 kilómetros o más.

El siguiente obstáculo que hay que superar es la falta de puntos de recarga. Para que el mercado despegue realmente a partir de aquí, “necesitamos más infraestructura de recarga”, dice Hauge. “En Noruega, que tiene una de las mayores penetraciones de vehículos eléctricos, se está convirtiendo en un problema porque estamos empezando a tener muchos más coches en la carretera. Si no tenemos instalaciones de recarga rápida, va a haber colas”.

“Es cierto que todavía estamos muy cerca del inicio del viaje del vehículo eléctrico”, dice Hauge. “Pero el número de puntos de recarga está aumentando, las ventas de coches se incrementan y varias ciudades, regiones y estados están estableciendo objetivos”.

Carga de vehículos de Iberdrola

A pesar del aumento exponencial de las ventas cada año, algunas personas todavía no son conscientes de todas las ventajas del coche eléctrico frente al convencional. El ahorro económico y la ausencia de emisiones son algunos de los argumentos más populares para optar por esta alternativa sostenible a los coches de combustión interna. Una tecnología que ha dejado de ser el futuro de la movilidad para afianzarse en el presente.

  ¿Cómo se sabe si un carro gasta mucha gasolina?

Según el Foro Económico Mundial, las ventas mundiales de coches eléctricos alcanzarán los 6,6 millones en 2021, casi el doble de los nuevos vehículos eléctricos vendidos el año anterior. Las ventajas del coche eléctrico sobre el de combustión son cada vez más claras para el usuario. Así lo refleja el hecho de que hoy en día se compren en una semana el mismo número de coches eléctricos que se vendieron en todo 2012, año clave en el que el incipiente mercado de los vehículos eléctricos (VE) comenzó a tomar impulso.

A continuación destacamos siete ventajas del coche eléctrico frente al tradicional, interesantes para tener en cuenta a la hora de planificar nuestros hábitos de transporte y plantearnos dar el salto a la movilidad eléctrica.

Iberdrola España

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, y como medio eficaz de lucha contra el cambio climático, la compañía está impulsando y liderando la transición hacia la movilidad sostenible y la electrificación del transporte.

El Plan de Movilidad Sostenible se enmarca en este compromiso asumido por la compañía en su Política de Gestión Sostenible, que exige la asunción de políticas que promuevan el aprovechamiento sostenible del objeto social del grupo. Los objetivos de esta iniciativa son la reducción de emisiones, el fomento de la eficiencia energética, la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las zonas donde opera el grupo y la sensibilización de los empleados.

El Plan de Movilidad Inteligente incluye el despliegue de unos 150.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos -un aumento de seis veces respecto al plan inicial-, así como una tarifa especial para cargar estos vehículos con electricidad verde. Un programa dirigido principalmente a los hogaresEnlace externo, se abre en una nueva ventana. y empresas que quieran ofrecer este servicio a sus empleados o clientes, así como a los espacios públicos urbanos.

  ¿Cuál es el tipo de motor?

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad