Renault 5 gt turbo
Renault ha estado muy ocupado hoy. Además de exponer su estrategia comercial para los próximos cuatro años y más allá, confirmar el futuro de Alpine y anunciar la creación de una “unidad de negocio” Dacia-Lada racionalizada, tenemos esto.
Se trata del “Renault 5 Prototype”, aunque es de esperar que eso quede claro sólo con ver las imágenes. No hay más que ver esos fabulosos grupos ópticos traseros, muy parecidos a los de la segunda generación del antiguo supermini 5.
Los diversos guiños al 5 han sido reimaginados en un contexto moderno, explica Renault. La “toma de aire” del capó, por ejemplo, es una tapa para el puerto de carga. Por otra parte, las “aletas aerodinámicas” están perfectamente integradas en los preciosos grupos ópticos traseros y, en la parte delantera, los faros antiniebla del coche original son sustituidos por las luces diurnas.
El hombre que está detrás de este delicioso trozo de retrofuturismo es Gilles Vidal. Es un experto en este tipo de cosas, como demuestra su trabajo en el Peugeot E-Legend. Al hablar de lo que ha diseñado para sus nuevos empleadores, Vidal dijo: “El diseño del Renault 5 Prototipo se basa en el R5, un modelo de culto de nuestra herencia”, y añade: “Este prototipo encarna sencillamente la modernidad, un vehículo relevante para su tiempo: urbano, eléctrico, atractivo”.
Coche eléctrico Alpine
OBTENGA UN PRESUPUESTO DE SEGURO DE COCHE EN LÍNEALos más veteranos seguramente recordarán una época, en los albores de los años 80, en la que el Renault 5 era un elemento básico en las carreteras de Quebec. El pequeño 5, conocido coloquialmente en la provincia como el chameau (el camello) hace tiempo que desapareció, pero dejó una huella indeleble en una generación de automovilistas. En Estados Unidos se le conocía como Le Car, y allí también se le recuerda con cariño. De ahí la expectación que ha suscitado hoy en Internet la presentación de un nuevo estudio de diseño, denominado simplemente 5.El modelo eléctrico presentado por Renault forma parte de una estrategia por la que el fabricante francés introducirá siete productos de este tipo de aquí a 2025.Renault califica el nuevo 5 de prototipo y no de concepto, lo que resulta alentador porque significa que la futura versión de producción probablemente se parecerá más o menos a lo que vemos ahora. El modelo tiene un diseño que recuerda bastante al Renault R5 de antaño. El renacimiento de este icono también podría significar el regreso de variantes orientadas a las prestaciones (pensamos en un equivalente de la versión turbo), especialmente con motores eléctricos, así que no es demasiado complicado.¡Descubre Shopicar! Todas las marcas y modelos nuevos y todas las promociones actuales.
Renault 4 eléctrico
La marca Renault 5 es conocida en Europa, especialmente en Francia. Renault fabricó 8,5 millones de unidades de este pequeño utilitario entre 1972 y 1996. Casi tres décadas más tarde, la compañía resucitará la icónica marca, aunque con un toque eléctrico.
En enero de 2021 se presentó un prototipo de Renault 5 eléctrico como parte del plan “Renaulution” de Renault, cuyo objetivo es posicionar a la empresa como líder del sector de la electrificación para 2025. Su versión de producción debutará en 2024.
Para mediados de la década, Renault tiene previsto lanzar 14 nuevos vehículos, de los cuales siete serán puramente eléctricos y el resto tendrán versiones eléctricas o híbridas en los segmentos C o D. Renault llama a esta hoja de ruta su estrategia de “Nouvelle Vague”, con la que pretende convertir a la firma en una marca digital, de servicios y de energías renovables. Durante el evento Renault eWays ElectroPop, celebrado el 30 de junio de 2021, se reveló más información sobre el Renault 5, y esto es lo que sabemos hasta ahora:
Renault ha dicho que el concept car es un adelanto preciso de lo que llegará a los concesionarios en 2024. El diseño del Renault 5 Concept recuerda al modelo R5 original de principios de los años 70, pero con una sofisticada mezcla de elementos de diseño modernos y tradicionales. La ubicación de la puerta de carga en el capó, los logotipos delanteros y traseros iluminados, las aletas aerodinámicas integradas en los faros traseros y los faros antiniebla en el parachoques delantero que hacen las veces de luces de circulación diurna son elementos de diseño muy llamativos del Renault 5 Prototype.
Concepto Renault 5
Renault ha revelado el prototipo Renault 5, que marca la piedra angular del espectacular plan de transformación de la marca francesa “Renaulution”. El prototipo es una interpretación moderna del emblemático Renault 5, que precedió al Renault Clio. Lanzado por primera vez en 1972, el Renault 5 se convirtió rápidamente en el coche más popular de Francia y vendió más de 5,5 millones de unidades durante sus 14 años de vida.
El Director de Diseño de Renault, Gilles Vidal, ha declarado: “El diseño del Renault 5 Prototipo se basa en el R5, modelo de culto de nuestra herencia. Este prototipo encarna sencillamente la modernidad, un vehículo relevante para su tiempo: urbano, eléctrico, atractivo”.
El Prototipo 2020 se inspira en las líneas limpias y la forma práctica del original, pero los detalles de diseño modernos, como la iluminación LED, las insignias brillantes y los paneles de la carrocería enrasados, ponen al 5 al día. Otros toques modernos incluyen un puerto de carga escondido detrás de la toma de aire y luces traseras que incluyen aletas aerodinámicas.
Según Renault, el techo textil está inspirado en el mundo del mueble, mientras que detalles como el espejo retrovisor con la bandera francesa y la inscripción “inventado en Francia” aportan una buena dosis de encanto francés y una pizca de picardía. El interior aún no se ha desvelado, pero una pequeña pantalla transparente en el salpicadero permite a los ocupantes proyectar mensajes a personas ajenas al vehículo.