¿Por qué se recalienta el motor de mi moto?

¿Por qué se recalienta el motor de mi moto?

Causas del sobrecalentamiento de la moto

El sobrecalentamiento del motor se considera un problema más común de la motocicleta que saca lo mejor de los pilotos cuando menos se espera. El sobrecalentamiento del motor puede ser problemático, y salir de una situación causada por el sobrecalentamiento puede ser costoso. A pesar de ello, muchos pilotos se ven sorprendidos por la situación y no saben exactamente por qué un motor tiende a sobrecalentarse y qué se puede hacer al respecto. Por ello, es importante saber exactamente qué causa el sobrecalentamiento del motor, para empezar, y lo que es más importante, cómo pueden los motoristas evitar que se produzcan situaciones como ésta. A continuación, le presentamos cinco de las razones más comunes por las que los motores de las motocicletas se sobrecalientan, y lo que puede hacer para evitar que se produzca una situación de sobrecalentamiento.

Una de las razones más comunes por las que un motor se sobrecalienta es debido a una conducción dura. Ir a través de las marchas a un alto número de revoluciones proporciona una prisa insustituible que los motociclistas abrazan cuando las condiciones de la carretera lo permiten. Cuando una motocicleta se encarga de proporcionar una abundancia de potencia durante períodos de tiempo, un motor tiene que girar un poco más y trabajar un poco más duro para proporcionar la potencia deseada por el piloto. Por lo tanto, el motor se calentará y a veces puede ser empujado más allá de las temperaturas de funcionamiento diseñadas. El sobrecalentamiento del motor puede ocurrir cuando el motor de una motocicleta es empujado más allá de sus límites.

  ¿Cómo puedo crear mi propio auto?

Qué ocurre cuando un motor refrigerado por aire se sobrecalienta

Las aletas desempeñan un papel fundamental en el rendimiento de su motocicleta. Se construyen de aluminio porque es ligero y tiene una alta eficiencia de transferencia de calor. Por lo tanto, las aletas crean más oportunidades para que el aire fluya.

Mientras la motocicleta está en movimiento, el aire pasa a través de las aletas y enfría el motor. Este es uno de los métodos de refrigeración del motor más sencillos y asequibles. No requiere ningún equipo adicional y, por ello, ha mantenido una inmensa popularidad durante décadas.

El radiador suele ser de aluminio y sirve de intercambiador de calor. Su función principal es enfriar el refrigerante procedente del motor. Contiene numerosos tubos diminutos. A medida que el líquido fluye por ellos, el aire ambiente lo enfría.

Está formado por parafina que se expande y se abre a determinadas temperaturas. Cuando el líquido refrigerante alcanza una temperatura elevada, el termostato lo envía al radiador, donde se enfría. Si el líquido refrigerante no está lo suficientemente caliente, la válvula permanece cerrada y lo devuelve al motor.

Sobrecalentamiento del motor de la moto refrigerado por aire

Aunque las motocicletas son máquinas, tienen algunas similitudes con nosotros los humanos, como el sobrecalentamiento. Es completamente posible que le ocurra a una motocicleta y a menudo nos hace preguntarnos cómo manejar tal situación si alguna vez ocurre.

Entonces, ¿cómo evitar que su motocicleta se sobrecaliente? Para evitar que el motor de una motocicleta se sobrecaliente, tendrá que realizar un mantenimiento básico de la motocicleta, como cambiar el aceite con regularidad y tener los niveles adecuados de refrigerante (para las motocicletas refrigeradas por agua). Asegúrate de que el tornillo de ralentí del carburador está en un punto decente para que la motocicleta no mantenga un ralentí alto.

  ¿Cuál es el sustantivo de automóvil?

He tenido mi parte justa de vehículos sobrecalentados, especialmente motocicletas. Por muy desafortunado que haya sido, he podido aprender mucho sobre el sobrecalentamiento de los motores de las motocicletas y cómo evitar que ocurra en primer lugar.

Una de las cosas más difíciles de tratar en relación con los vehículos es el sobrecalentamiento. Ciertos factores pueden hacerlos susceptibles de convertirse en tales como el clima caliente, las altas RPM, y la falta de mantenimiento adecuado.

Sobrecalentamiento de la moto al ralentí

¿Quién no se sentiría frustrado y asustado al ver que sale humo de debajo del capó cuando sale a conducir en verano? El sobrecalentamiento de los motores puede ocurrir, y de hecho ocurre, y el daño puede ser permanente si no se toman las precauciones y medidas adecuadas. Los motores que se calientan demasiado pueden causar daños y arruinar su viaje.

Si estás en un vehículo que se sobrecalienta, no intentes seguir conduciendo. Deténgase, deje de conducir y apague el vehículo. Se pueden tomar medidas para evaluar cualquier problema, aunque el mejor curso de acción es hacer que el vehículo sea remolcado a su Servicio Automático Goodyear más cercano.

Antes de entrar en las razones por las que un motor puede empezar a sobrecalentarse, es bueno entender lo que hace el sistema de refrigeración de un motor. El sistema de refrigeración en general mantiene una temperatura de funcionamiento estándar para el motor mediante la circulación de refrigerante, o anticongelante, a través del motor al radiador, por lo tanto, tirando de calor fuera del motor.

Los motores de hoy en día se construyen normalmente para ser duraderos, pero cuando el calor generado por el motor de un vehículo está muy por encima de la temperatura normal de funcionamiento, los dispositivos hechos para enfriar esta distribución de calor pueden empezar a fallar, causando potencialmente un daño permanente no sólo al motor, sino también a las juntas, mangueras y sellos que están diseñados para mantener el motor en funcionamiento.

  ¿Cómo se puede saber si no funciona el turbo de coche?

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad