Marcas españolas de coches

Marcas españolas de coches

Lista de nombres de coches

En 2020, SEAT fue la primera marca en España con una cuota de mercado del 6,49%. Volkswagen se situó en segundo lugar con una cuota de mercado del 6,31 por ciento, seguida de Peugeot con un 6,21 por ciento. La marca española de automóviles vio aumentar sus ventas, siendo los modelos de SEAT más matriculados el SEAT León y el SEAT Arona, ambos superando las 15 mil matriculaciones durante el año 2020.

España ocupó el segundo lugar en la lista de producción de turismos en Europa en 2020. Sin embargo, el fabricante de automóviles alemán VW Group, tenía la mayor cuota de mercado de turismos en Europa a diciembre de 2020, ocupando el 25,4 por ciento del mercado total. SEAT forma parte del Grupo Volkwagen.

Según los últimos estudios, en Europa se ha producido un cambio en el comportamiento del consumidor a la hora de comprar un coche. Esto es especialmente visible en los motores diésel, presumiblemente explicado por el escándalo de los diésel de 2015 y los subsiguientes debates en torno a los impactos de este tipo de combustible en la salud y el medio ambiente. Las ventas de modelos diésel registran una tendencia a la baja desde 2013 en todos los países europeos. En 2019, solo un tercio de los turismos nuevos en la UE utilizaban motores diésel.

Marcas de coches americanas

Un puñado de marcas españolas luchan por hacerse un hueco en el mercado del automóvil. La especialización de Uro en vehículos militares y de servicio, así como la carrocera Hurtan centrada en el romanticismo de los clásicos han obtenido buenos resultados y llevan años colocando sus productos en el mercado incluso internacional. Y mientras superdeportivos de lujo como el GTA Spano o Tramontana se consolidan cada día un poco más, otros como Bultado o DSD Design & Motorsport luchan por hacerse un hueco en el mercado con esfuerzo, pocos apoyos y mucho trabajo bien hecho.

  ¿Cuándo desaparecen los coches de combustión?

La firma valenciana tiene como gran estrella este espectacular superdeportivo. Reconocido mundialmente, el Spano ha sido el primer vehículo en integrar el grafeno en su producción. Su espectacularidad le ha hecho formar parte de la parrilla de videojuegos tan reconocidos a nivel mundial como “Need for Speed”, “Forza Horizon 3” o “Asphalt 8: Airborne”. Su producción internacional ha comenzado a distribuirse recientemente en Singapur.

La potencia del Spano GTS se demuestra en su capacidad de aceleración, alcanzando el 0-100 km/h en tan sólo 2,9 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 370 km/h. Todo ello gracias a un motor de diez cilindros en V que entrega 925 caballos de potencia y nada menos que un par motor de 1.200 Nm. Su precio ronda el millón de euros

Marcas de coches australianas

España destaca a nivel internacional en la fabricación de automóviles. Según los últimos datos oficiales, en 2016 se superó la cifra de 2,8 millones de vehículos fabricados, de los que se exportaron 2,3 millones, el 84% de los ensamblados. De las plantas españolas salen hoy más de 28 modelos que se distribuyen en numerosos países.

La producción en nuestro país ha registrado un incremento del 11% en el último año, superando la cifra de 2,4 millones de vehículos fabricados. Nuestra industria automovilística genera el 10% del PIB y emplea a casi 2 millones de personas.

En plena polémica por el traslado de numerosas empresas de su sede en Cataluña a otras regiones españolas, incluso una marca implantada desde sus inicios en Barcelona, como es SEAT, se plantea la posibilidad de modificar su sede fiscal.

  ¿Qué carro hibrido me recomiendan?

La compañía, ahora integrada en Volkswagen, tiene preparado un “plan de contingencia” para un escenario de continuidad del orden secesionista en el que contempla el traslado de ese domicilio social, actualmente ubicado en Martorell (Barcelona), a Madrid, según detallan a ABC fuentes del grupo automovilístico.

Marcas de coches coreanas

A diferencia del Reino Unido o Francia, que fueron pioneros en la fabricación de automóviles, España no tuvo una industria automovilística destacada hasta la década de 1960. En la segunda mitad del siglo XX la fabricación de coches creció rápidamente. Poco a poco se fue formando un clúster de fabricación, siendo SEAT el buque insignia de la automoción en el país. Actualmente sigue siendo la principal marca de turismos en España.

El 83% de los vehículos fabricados en España se exportan. Los coches de las marcas españolas se venden en más de 100 países. Hay más de 15 fábricas de automóviles en el país, mientras que unas 10 marcas multinacionales construyen o ensamblan coches localmente. La producción de piezas de recambio tiene una facturación anual de 30.000 millones de euros, el 60% de los cuales corresponde a la exportación. En 2013 el volumen de producción de automóviles alcanzó los 2,2 millones de coches.

La historia de esta empresa comenzó en 1953, cuando se lanzó el SEAT 1400. Esta berlina de cuatro puertas desarrollaba una velocidad máxima de 120 km/h. Durante la década siguiente, se fabricaron casi 100.000 coches. Como SEAT se fundó con la ayuda de Fiat, sus modelos lanzados en la década de 1960 tenían licencia de Fiat, y muchos de ellos se parecían a los vehículos de la marca. En 2003, SEAT fabricó su coche número 14 millones.

  ¿Cómo calcular la autonomía de un vehículo?

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad